Cómo iniciar el hábito del ahorro
En estas fechas en las que estamos iniciando un nuevo ciclo, con nuevos propósitos que nos llevan
a adquirir nuevos hábitos, o cumplir sueños que probablemente necesiten recursos económicos,
seguro tendremos la necesidad de ahorrar.
Es importante que contemos con un “fondo de emergencia” para cubrir algún imprevisto y no vernos en el apuro de usar los ahorros que teníamos pensado destinar a otros fines.
El ahorro, como todo hábito, necesita constancia y una buena planeación, por lo que aquí te
comparto algunas ideas para que encuentres una estrategia que funcione para hacerte feliz:
- Establece una meta. Es importante tener uno o más objetivos que sirvan de motivación,
como querer realizar un viaje, comprar algo que has deseado o necesitas, o simplemente
para incrementar tu patrimonio. Puedes dividir tus metas a corto, mediano o largo plazo. - Incluye el ahorro en tu presupuesto mensual. Haz un resumen de tus ingresos y gastos
mensuales para determinar una cantidad fija a destinar para el ahorro. Es recomendable
destinar el 10% de tus ingresos pero todo depende de las metas que tengas. Posteriormente, págate a ti mismo y ponlo como prioridad. - Registra tus gastos. Lleva un registro semanal de tus gastos y presta atención a los gastos
menores que haces, generalmente es donde hay fugas más altas (cigarros, café, botanas, etc.). - Evita compras innecesarias. Toma conciencia y pregúntate si lo que quieres comprar es
una necesidad o solo un deseo. - Define tu método. Prueba y elige lo que es mejor para ti. Comienza con pequeños pasos
como una alcancía, contrata un seguro de ahorro o bien abre una cuenta que te de poco a
poco intereses y que cuente con liquidez diaria o cada determinado tiempo.
El ahorro puede ser comparado con una dieta saludable: al inicio debes controlarte, los efectos
son visibles poco a poco, así que no pienses que es un sacrificio y gasta sabiamente.
Guardando en una cuenta de inversión y manteniendo la disciplina durante 5 años, la cantidad que
puedes alcanzar te sorprenderá.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir