title-autor

¡Transforma tu supervisión en algo divertido y significativo!

  • 19 October 2021
  • /
  • 0 Comentarios
  • /
  • Crecimiento
  • /
  • por Miguel González

¿Puede la supervisión de tu equipo ser algo divertido?

Supervisar a un equipo no es algo que se relacione normalmente con la felicidad. De hecho, la supervisión históricamente se ha asociado con sensaciones poco agradables tanto para el colaborador como para el lí­der, cada uno interpretando el rol de ví­ctima y verdugo respectivamente. Entonces, si esta percepción se ha tenido a lo largo del tiempo, ¿es posible hacer que sea algo divertido?

No sólo puede hacerse de manera divertida, sino que también puede transformarse en algo significativo si se relaciona con el impacto que se puede causar en las personas a las que servimos o ayudamos desde nuestro espacio de trabajo. Para ello, se debe realizar un trabajo previo que nos ayude a entender este impacto y que nos ayude a ver cómo mis actividades, a pesar de no tener un impacto en el cliente final, si son parte de una cadena de valor importante.

Los pasos para que este proceso sea eficiente y divertido son:

1) Encuentra y comparte el propósito de lo que estás haciendo.

Si tu como lí­der tienes claridad del por qué haces lo que haces y el impacto que esto genera en términos de felicidad, bienestar o calidad de vida de los que sirves, te permite relacionar los resultados de tu grupo a ese impacto. El presentar tus resultados no en términos financieros sino en términos de impacto genera un mayor interés y motivación en las personas para ser parte de ese resultado. No es lo mismo decir: "Hoy vendí­ 10 helados" a decir "Hoy logré generar 10 sonrisas".

2) Realiza un ejercicio con todo tu equipo para ver dónde impacta cada uno.

En ocasiones, es difí­cil ver el impacto de tus actividades hacia el cliente final, principalmente si te encuentras en un área de soporte o alejada de quien recibe el producto o servicio. El mostrar de manera gráfica cómo se va componiendo un servicio o un producto ayuda a que la gente se sienta valiosa dentro de la cadena y a ver cómo sus acciones impactan a las diferentes partes de dicha cadena, pudiendo eventualmente generar repercusiones en el cliente.

3) Crea un tema divertido para cada periodo.

Si ponemos atención a los intereses de nuestros colaboradores y creamos metas u objetivos con un tema de interés, hará que la gente esté más interesada. Puede parecer algo poco profesional o que no genera impacto, pero si logramos traducir las metas en algo que la gente relacione con sus hobbies, hará que esa meta se encuentre en una zona del cerebro más placentera. Por ejemplo, una empresa que tení­a como prioridad trimestral la búsqueda de nuevas ideas de productos creó el tema: El cielo es el lí­mite, dentro de la organización decoraron las oficinas con aviones y nubes en alusión al tema y lograron alinear y enfocar a todo el equipo para alcanzar la meta de una manera divertida, de hecho, los miembros del equipo propusieron que si se llegaba a la meta, la recompensa serí­a tirarse en paracaí­das.

4) Ofrece una recompensa divertida.

Así­ como se comentó en el punto anterior, busca que, si vas a dar una recompensa, no esté alineada necesariamente a un bono. Esta es una excelente oportunidad de hacer que tu equipo esté mucho más integrado porque están en busca de una meta en común y, la celebración debe ser eso, un espacio en común en el que el lí­der comparta con el resto esa sensación de logro. Una carne asada, una sesión de boliche o algo que en conjunto haga feliz al equipo.

5) Crea un espacio amigable para compartir los resultados.

Tener un espacio en el que todo el equipo pueda mostrarse vulnerable y pueda levantar la mano para pedir ayuda o comentar posibles complicaciones es lo mejor que puedes tener. Normalmente, la rendición de cuentas es un espacio para mostrar errores o "áreas de oportunidad". ¿Qué pasarí­a si estos espacios estuvieran para mostrar logros, asumir nuevos retos, proponer ideas y pedir ayuda?

Espero que estas 5 ideas te ayuden a que la supervisión de tus equipos tenga un enfoque más amigable y divertido y que tu equipo esté cada vez más unido y enfocado en el impacto que generan en el cliente final.

0

COMENTARIOS

DEJAR UN COMENTARIO

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir